Tesis dirigidas

Programa de estimulación temprana en el desarrollo de habilidades y destrezas del lenguaje, un enfoque de neuro-educación en niños de educación inicial en Ecuador.

Dirigida: Myriam Bibiana Pérez Constante. Doctorado en Educación, Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Fecha de defensa: 18 de diciembre de 2024.

Doctorado en Humanidades y Artes con mención en Ciencias de la Educación:

Edna María de Oliveira Ferreira: «Los textos de divulgación científica en clases de lectura en el colegio estatal Teixeira de Freitas, en el Municipio de Senhor do Bonfim, Bahía, Brasil»

Ximena Miranda:Alfabetización digital y desarrollo de competencias de lectura comprensiva en un ambiente virtual para estudiantes de Tercer año de Bachillerato General Unificado: estudio de caso (Unidad Educativa de la ciudad de Quito)”. (Directora) 

La comprensión lectora en estudiantes de la escuela de educación básica “Marques de Selva Alegre” de la ciudad de Ambato, Ecuador. Dirigida: Patricia Amores
Doctorado en Lingüística y Lenguas:
Directora de: Los Artículos de Investigación en Educación en Español: Las Movidas Retóricas y sus Implicaciones Didácticas de Germán Wenceslao Carrera Moreno.
Directora de la Tesina de Licenciatura en Antropología:
LA POSTPANDEMIA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL: UN CASO DE ESTUDIO EN UNA ESCUELA TÉCNICA DE LA CIUDAD DE ROSARIO, ARGENTINA de  Ximena Gimeno.
Maestría en Teoría Lingüística y Adquisición del Lenguaje:
Co dirección de la tesis Atribución de autoría mediante inteligencia artificial de Aníbal Fríttoli.

Especialización en Enseñanza del español como lengua extranjera:

Natalia Ricciardi “La enseñanza de español lengua extranjera en Argentina y el uso de materiales didácticos: análisis de las representaciones identitarias de la lengua y sus usuarios en manuales de ELE” (Directora)

google-site-verification: google089861921bfd29e5.html